La alimentación del caballo es un tema clave tanto en la cría como en el entrenamiento de los caballos. Los avances y estudios de nutrición equina introducen nuevos sistemas de alimentación y corrigen errores arrastrados desde el pasado. Una de las opciones que más va ganando terreno es la linaza para caballo.

El lino es una planta versátil que se lleva utilizando desde la antigüedad. Las semillas de la planta se conocen como linaza, que se dan en pequeñas vainas marrones. Nosotros consumimos la linaza por sus beneficios para la salud, y también se suele incluir en la alimentación de los caballos debido a su contenido nutricional.

Nutrientes

La linaza aporta fibra, es una gran fuente calórica y aporta ácidos grasos omega 3. Los caballos procesan las grasas en el intestino anterior y la fibra en el intestino posterior. Como animales de pastoreo, los caballos obtienen la mayor parte de su energía (30% a 70%) de la fibra, por lo que el lino, rico en fibra, es un excelente suplemento para los caballos que no están recibiendo una nutrición adecuada a través del forraje seco de calidad.

Respecto a los ácidos grasos omega, lo importante es que el lino tiene una de las mejores proporciones naturales de ácidos grasos Omega-3 a Omega-6. Este tipo de ácidos grasos se suelen encontrar en los pescados, un alimento poco adecuado para los caballos. La linaza para caballo es la fuente vegetal más rica de ácidos grasos omega-3 para caballos, y mejor que otras, como la semilla de chía. El heno y otros forrajes prácticamente no aportan casi nada, están considerados fuentes muy pobres de estos ácidos, por lo que es necesario complementos.

Beneficios

Uno de los beneficios principales es el aporte de estos ácidos grasos. Aunque en un medio natural los alimentos a los que el caballo tiene acceso son bajos en grasas, en los últimos años, tanto los propietarios de caballos como los veterinarios han abrazado la idea de utilizar grasas en la dieta de los caballos y ponis.

El beneficio reside en evitar los problemas que provocan el uso de los hidratos de carbono no estructurales, como el almidón, en altas cantidades. Los aceites son más energéticos que los carbohidratos, y en su digestión producen menos pérdidas de energía en forma de calor corporal. Esto es muy interesante para los caballos en competiciones en días de calor.

La semilla de lino es, además, especialmente importante para potros y caballos maduros, o que trabajan duro o que necesitan apoyo articular o un refuerzo del sistema inmunológico, pues protegen las articulaciones y ayudan al sistema inmunológico.

Cómo administrar la linaza

No es conveniente para los caballos tomar las semillas enteras, pues su duro recubrimiento restringe el acceso al contenido nutricional, es decir, los ácidos grasos. Deben estar molidas para la correcta absorción de nutrientes.

Otra opción darla en forma de aceite. Pero esta opción resulta muy cara si queremos cubrir las cantidades necesarias para un caballo.

Por ello, la mejor forma para unir linaza y caballo es que la tomen a través de suplementos preparados para ello. En Equinan te ofrecemos nuestro suplemento alimenticio natural con semillas de lino, mejorana y cáñamo. Con él, tu caballo no solo conseguirá los beneficios de las semillas de lino molidas, sino también de las semillas de mejorana y cáñamo, ricas en fibra y minerales.