Durante el confinamiento hubo muchas personas de los considerados «servicios esenciales» que tuvieron que seguir trabajando. Pero lo cierto es que no todas las actividades han tenido el mismo reconocimiento.

Los estanqueros también han seguido al pie del cañón, al ser considerados un servicio esencial para dar respuesta a la gran demanda del público y seguir colaborando en su labor social. Conviene recordar, en primer lugar, las impresionantes cifras de la actividad económica que generan: más de 13000 puntos de venta en España, que suponen más de 25000 empleos y 9000 millones de euros en impuestos recaudados el pasado 2019.

Sin embargo, los medios de comunicación en su gran mayoría han olvidado el difícil día a día de los estanqueros. Negocios que al que al no estar obligados a cerrar, tampoco podían acogerse a las distintas formas de compensación que el estado ofreció a otro tipo de negocios. A pesar de las dificultades logísticas y de servicio que haya podido suponer.

La venta de tabaco tabaco se ha resentido en estos meses, pero los estanqueros han continuado al frente de su negocio, dando un servicio que va más allá del abastecimiento de tabaco. Tarjetas prepago, recarga de móviles, tarjetas de transporte, material de oficina e incluso importantes servicios como el envío de dinero a familiares en el extranjero son algunos de los servicios que los estancos han continuado ofreciendo.

Ibermax agradece a todos los estancos de España su labor y quiere trasladar un mensaje de ánimo a todos estos grandes profesionales y sus familiares que junto a todos aquellos que han seguido desarrollando su actividad, han hecho todo lo posible para poder superar esta situación tan delicada. Todos son sin ninguna duda, héroes sin capa.