¿Estás buscando una empresa de alquiler de coches? Durante las vacaciones o en un viaje de negocios, alquilar un coche cada vez es más habitual como modo de desplazamiento. En las siguientes líneas, encontrarás los mejores consejos y recomendaciones para conseguir el vehículo que necesites.

Alquiler de coches y furgonetas

Bien sea por trabajo, turismo, mudanzas o cualquier otro motivo, existen momentos en los que surge la necesidad de alquilar un vehículo. Seguros, franquicias, kilometraje… hay que prestar atención a todas las condiciones del contrato de los coches de alquiler para que no haya sorpresas a la hora de devolverlo. A continuación, te damos algunos consejos prácticos.
Existen muchos tipos de compañías destinadas a este servicio. Siempre es preferible contactar con empresas locales, pues ofrecen un trato más directo y cercano, además de conocer perfectamente la zona geográfica donde se encuentran.

Como nos cuenta J.M. Camino, gerente de Camino Cars, empresa dedicada al alquiler de coches y furgonetas en Fuenlabrada, a la hora de alquilar un coche «has de tener en cuenta varios factores, como el tipo de vehículo que vas a necesitar (coche, furgoneta, con trampilla, etc.) o el tipo de motor y combustible usado».

Es muy importante este último factor. Si vas a realizar un trayecto de muchos kilómetros, es recomendable el uso de motores diésel, por su menor consumo. En el otro lado de la moneda, se encuentran los motores de gasolina, que te permiten un conducción más suave y fluida, debido a su mayor control de aceleración y respuesta.

Otro aspecto relevante es el precio del alquiler. Busca empresas competitivas que te ofrezcan calidad a buen precio. No hay una regla fija al respecto, pero no conviene dejarse llevar por la tarifa más barata. Elegir una compañía solvente, con años de experiencia y dedicada al alquiler de coches y furgonetas asegura una gran variedad de vehículos adaptados a cualquier necesidad. Las ofertas o los comparadores suelen esconder la letra pequeña. Hay muchas empresas más allá de las más conocidas como SIXT, Avis, Europcar, Hertz que te ofrecerán precios más ajustados con mejores condiciones y coberturas.

Normalmente, las empresas de alquiler de vehículos van a solicitarnos una tarjeta de crédito a nombre del conductor, no sirven las tarjetas de débito. En ella pueden bloquearnos la fianza, un depósito de combustible (por si lo devolvemos vacío cuando era lleno), los conductores adicionales o cualquier otro extra.

Por último, no olvides que el vehículo debe estar en perfectas condiciones, impecable en cuanto a su imagen y preparado para su uso inmediato.

¡Esperamos que con estos consejos alquilar un coche sea un poco más fácil y tu experiencia sea perfecta!