Antes de nada, comencemos explicando qué es el aguardo para aquellos que no conozcan están práctica. Es una modalidad cinegética que consiste en acechar el paso de un animal por sus pasos naturales de ida o vuelta, sea a sus encames, por lugares de especial querencia o en comederos preparados al respecto.

Es una práctica habitual en las zonas de abundante caza mayor, y existen verdaderos expertos e incondicionales que la prefieren a cualquier otra modalidad. El animal a cazar por excelencia es el jabalí, del que hablamos en esta entrada. Pero el aguardo puede aplicarse a otras piezas de caza como son el corzo, el ciervo, el gamo o el muflón.

En estas esperas el cazador se debe situar en un puesto lo más oculto posible. Pueden ser puestos naturales, como detrás un matorral o subido a una encina. Pero también puestos preparados al efecto, como son las torretas. Uno de los problemas en el aguardo es que el cazador tiene que estar inmóvil para evitar cualquier ruido y por lo tanto armarse de paciencia. En invierno, las temperaturas extremas exigen una indumentaria muy especial.

Y explicado lo básico, continuamos contándote todo sobre el aguardo del jabalí, ese gran trofeo de caza.

El mejor momento para el aguardo del jabalí

El jabalí es un animal que vive de noche, como sabe cualquier cazador. Con la salida del sol, el cochino huye a encamarse en un lugar que le parezca seguro. Este comportamiento es todavía más marcado durante la época estival.

La razón es que la llegada del calor del verano trae la aparición de multitud de ácaros, mosquitos y moscas que llenan los bosques. Esto impide al jabalí descansar correctamente, con lo que este animal pasará la mayor parte de la noche comiendo, bebiendo y limpiándose de los incómodos bichos. Justo por eso el verano es el momento perfecto para el aguardo del jabalí.

Las horas nocturnas son las favoritas de este animal para realizar sus actividades no solo porque así se libra de insectos y ácaros. También el jabalí se siente amparado y mucho más seguro gracias a la falta de luz. Falta de luz que no supone un problema para este animal, pues la vista no es su punto fuerte, si no que tira más de su olfato privilegiado.

Comportamiento del jabalí

Si hay algo que debemos tener en cuenta si queremos tener éxito en la caza del jabalí al aguardo, es que se trata de un animal sumamente precavido. Actúa siempre con mucho cuidado, pensando bien cuál será su próximo movimiento antes de aventurarse a hacerlo. Debido a esto se mueve muy despacio, sin hacer ningún ruido y parándose cada poco para husmear, confiando su vida a su olfato. Como decíamos, este es el punto fuerte de los jabalíes, puesto que disponen de una enorme capacidad para captar los olores extraños en cualquier situación en la que se encuentren.

La precaución del jabalí hace que nunca acuda a una zona con comida por el mismo camino, evitando con ello cualquier peligro imprevisto.

Si se trata de una zona con muchos insectos y ácaros, con toda seguridad lo primero que hará el animal tras despertarse será ir a revolcarse en las bañas o rascarse en los árboles de resina olorosa para desparasitarse. Pero si al jabalí no le han molestado demasiado todos estos bichos, sin duda lo primero que hará será ir a buscar alimento.

Trucos para el cazador

Algo importante es fijarse en el viento. Dado el privilegiado olfato del jabalí, el viento puede traicionarnos llevando nuestro olor hasta el animal. Por eso hay que fijarse en su dirección antes de establecer el puesto.

Como nos cuenta José Ramón, CEO de una empresa de Carretillas Elevadoras en Tenerife: «El cazador debe estar quieto y en silencio. Primero, para que el precavido jabalí no lo capte, cualquier sombra o mínimo ruido puede ponerle en aviso.» Pero también es necesario para que el cazador pueda escuchar los lentos pasos de la presa y así detectar la llegada del animal.

Aparte de esto, los cazadores disponen de diferentes recursos para aumentar las probabilidades de encontrarse con un jabalí durante esta práctica cinegética. En Prospektus España tenemos una amplia gama de productos especiales para este propósito. Por un lado, en forma de bloques con agujero como roscos fáciles de colocar. Se pueden sujetar bien a tocones, a troncos de los árboles o también en piquetas portátiles elevadas del suelo.

También contamos con espráis y botes líquidos de fácil aplicación que te ayudaran en tus sesiones de aguardo de tan majestuoso animal como es el jabalí. Una experiencia única que cualquier cazador debe probar. No hace falta irse a Málaga para alquilar maquinaria

En www.prospektus.es encontrarás productos específicos para cada modalidad cinegética. Descubre el más adecuado para el tipo de caza que practiques.